La industria de ladrillos y tejas.
Hispalyt ha publicado los datos del sector cerámico recientemente en su página web.
En estos datos se aprecia:
-Por un lado el descalabro de las cifras comparativas con el 2007, con caída de la producción de un 86,46%, una reducción del número de empresas del 53,49% y una impresionante caída del volumen de negocio del 86,05%.
– Por otro lado, la tónica de caída en la comparativa con el año anterior.
– Pero analizando la producción según la familiar de productos, nos damos cuenta de la relevancia que está cogiendo la rehabilitación en el sector, ya que el 57% del volumen fabricado está destinado a tabiques y muros para revestir. En este grupo pueden entrar los sistemas de aislamiento con fachada ventilada que no sea cerámica, sistemas de aislamiento por exterior tipo sate o simplemente revestidos con mortero monocapa, etc… pero lo que es evidente es que el ladrillo cara vista, abarcando únicamente el 8,5 % de la producción dista mucho de las superproducciones de antaño.
– También es importante destacar que las exportaciones han conseguido aumentar hasta los 43.095.000 euros, lo que significa estar acercándose a las cifras de 2007 en tendencia ascendente.
Sin duda el ladrillo es un material arraigado en la cultura española que nos ha dado tanto alegrías como penas, pero sin duda ha supuesto un motor económico de una burbuja que jamás recuperará su volumen.
Enlace a la página web.
Enlace a la nota de prensa.